¿Qué hacer con un paciente en casa?

Se recomienda que el paciente con síntomas o sin síntomas, se mantenga aislado en un cuarto de la casa y se evite el contacto con otras personas, de preferencia que utilice un baño de manera exclusiva; si no se puede, se debe de realizar la limpieza después de su uso por el paciente. Si por alguna razón alguien necesita estar en la misma habitación  que el paciente siempre se debe utilizar cubreboca y guantes. En cuanto a la ropa sucia, no se debe de sacudir y se tiene que lavar con agua caliente y el jabón de uso común. Lo mismo aplica para los platos, vasos, etc. que utilice la persona infectada. Se debe de vigilar que el paciente no presente síntomas que adviertan emergencia, como dificultad para respirar, labios o cara azulada y dolor u opresión en el pecho. En todo momento la persona que se encargue de cuidar al familiar infectado debe evitar tocarse la cara y procurar desinfectarse las manos después haber estado en contacto con el paciente.

Al final de los 14 días de aislamiento recomendados, se debe de realizar una prueba para COVID-19 a todas las personas que habiten en la misma casa o departamento que el paciente, para asegurarse que ninguno es portador o está enfermo.

Respuesta por: Dr. José Humberto Pérez Olais

Coronavirus disease 2019 (COVID-19): Caring for someone sick at home. U.S. Centers for Disease Control and Prevention. 

https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/if-you-are-sick/care-for-someone.html.

Tratamiento para COVID-19 en casa: Consejos para el cuidado para ti y para otros. Mayo.Clinic.

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/coronavirus/in-depth/treating-covid-19-at-home/art-20483273.